Poliscale: Termas | Thermal Baths

¿Qué son las Termas en la Poliscale?

La Poliscale es una escala para clasificar a las empresas según su nivel de comunicación dialógica en las redes sociales. Desarrollado por Cristina Aced y Ferran Lalueza, fue presentada en la revista académica «El Profesional de la Información» en noviembre de 2018.

Inspirándose en la cultura griega, Poliscale evalúa a las empresas según su uso de las redes sociales y su nivel de comunicación dialógica. Tiene cinco niveles: Ágora (el pináculo), Bibliotheque (Biblioteca), Taberna, Baños y Necrópolis (el nivel base). Después de centrarnos en el Ágora, la Biblioteca, y la Taberna, este post explica qué significa la categoría de las Termas.

En las Termas nos encontramos con empresas que están utilizando las redes sociales sin un objetivo ni una estrategia claras.

El porcentaje de empresas con un nivel bajo de comunicación dialógica (que se sitúan en las Termas o Necrópolis) supera al porcentaje de empresas con un nivel alto, tanto en el Ibex 35 como en el Fortune 500, según esta investigación.

Aunque pocas empresas están situadas en la Necrópolis (ninguna empresa del Ibex 35 y un 20% de las del Fortune 500), que es la categoría más baja de la Poliscale, la mayoría de las empresas están situadas en las Termas (el 45% del Ibex 35 y el 33% de las del Fortune 500), que es el segundo nivel de bajo diálogo en esta tipología y donde nos encontramos con empresas que creen que simplemente con estar en las plataformas sociales es suficiente para obtener resultados, aunque no tengan un objetivo ni una estrategia clara.

La Poliscale se aplicó en una investigación que analizó un total de 31 blogs, 51 páginas de Facebook y 76 cuentas de Twitter durante seis meses, desde septiembre de 2014 hasta febrero de 2015. La muestra de este estudio incluyó a todas las empresas del Ibex 35 (según la Bolsa de Madrid a día 1 de septiembre de 2014) y una selección de 20 empresas del Fortune 500. Todos ellas tenían en ese momento un blog, y/o una página de Facebook y/o un perfil de Twitter.


What are Thermal Baths in Poliscale?

The Poliscale is a scale for classifying companies according to their level of dialogic communication on social networks. Developed by Cristina Aced and Ferran Lalueza, it was introduced in the academic journal «El Profesional de la Información» in November 2018. 

Drawing inspiration from Greek culture, the Poliscale evaluates companies on their use of social media and dialogic communication level. It has five levels: Agora (the pinnacle), Bibliotheque (Library), Tavern, Baths, and Necropolis (the base level). After focusing on the Agora,  the Bibliotheque and the Tavern, this post explains what the Thermal Baths category means.

In Thermal Baths we find companies that are using social media without a clear goal or strategy. 

The percentage of companies with a low level of dialogic communication (which are placed in the Thermal baths or Necropolis) exceeds the percentage of companies with a high level, both in the Ibex 35 and the Fortune 500, according to this research.

Although few companies are placed in the Necropolis (no Ibex 35 firms but 20% of Fortune 500 firms), which is the lowest category in the Poliscale, most firms are placed in the Thermal baths (45% of Ibex 35 and 33% of Fortune 500 firms), which is the second level of low dialogue in this typology and where we find companies that believe that merely being on social platforms is good enough to obtain results, without a clear goal and strategy.

The Poliscale was applied in a research that analyzed a total of 31 blogs, 51 Facebook pages and 76 Twitter accounts for six months, from September 2014 to February 2015. The sample of this study included all Ibex 35 companies (according to the Bolsa de Madrid as of September 1, 2014) and a selection of 20 Fortune 500 companies. All of them had a blog, and/or a Facebook page and/or a Twitter profile at that time.


Publicado

en

por

Etiquetas: